In July 2009, party co-founder Mikel Buesa announced his resignation from UPyD, denouncing "authoritarian control" imposed by a group in the party. After its First Party Congress in November 2009, 100 UPyD critics (including four founding members) left the party, "tired and disappointed" with the "authoritarian" Rosa Díez and the party's "lack of internal democracy". By early 2010, the party lost 40% of its membership in Catalonia, amid allegations that the party was a fraud.
On 18 November 2020, the party's dissolution and its erasure from the registry of political parties was ordered, as it did not have the financial solvency to pay off the debt contracted with a former worker. The party announced that it would appeal the sentence, but on 6 December 2020 the party announced that it would no longer appeal it, thus formally extinguishing UPyD.
Ideologically, UPyD didn't define itself as either left or right, and its constituency included voters with an affinity for the political right as well as part of the Socialist Party's disenchanted voters. Likewise, the magenta party refused to be placed in the political centre. When it was asked to be placed on the left–right political spectrum, UPyD defined itself as "a progressive party which stood up for cross-sectionalism"; according to spokesperson Rosa Díez, the party "had leftist people and right-wing, liberal people". Other additional identity signs were the following:
Although UPyD claims to be a social liberal party that rejects any form of nationalism, the party has been branded as a Spanish nationalist one, as well as by Ignacio Sánchez-Cuenca, by the journalist Javier Ortiz, by some writers such as Mónica Dorange, José Ramón Montero and Ignacio Lago and Jean-Pierre Cabestan and Aleksandar Pavković and by the scholarly association European Consortium for Political Research. This may be due to UPyD's defence of positions associated with Spanish nationalism, like denying the existence of differentiated nations in the state by stating that "the Spanish nation is the only nation that exists in Spain", the recovery by law of place names in Spanish of provinces, cities, municipalities and geographic features in the autonomous communities with a co-official language, the amendment of the Spanish Constitution so that there isn't any distinction between nationalities and regions and Gibraltar's restitution to Spanish sovereignty.
The party advocated reforming the Organic Act of the General Electoral Regime (LOREG) with three objectives: to achieve equality among voters regardless of their place of residence; to increase the representation of minority parties, which are under-represented compared to the majority parties in the current electoral system; and to reduce the representation of regionalist and peripheral nationalist parties. The reform involved a biproportional distribution of 350 seats in the Congress of Deputies. Of these, one seat would have been allocated to each province and autonomous city (52 seats in total). The Sainte-Laguë method would have distributed the remaining 298 seats among the provinces according to their population. To ensure proportional representation, the allocation of seats to parties would have been under the votes received in the sum of the 52 constituencies, thus preventing a party with fewer votes from winning more seats than a party with more votes. Firstly, the value of the r-parameter, 0.25% of the total valid votes, would have been calculated. Parties with fewer votes than the r-parameter would have been excluded from the seat allocation process. Next, the D'Hondt method would have assigned 325 seats proportionally to the reduced votes and the remaining 25 seats based on the square of the reduced votes to "achieve fairness in party representation and make governance and proportionality compatible". Finally, the BAZI computer programme, developed at the University of Augsburg, would have distributed the seats won by each party in the 52 constituencies.
The party also advocated the unconditional approval of specific budgetary allocations to strengthen the human and material resources of the Spanish security forces and intelligence services so that they could fight against Islamic terrorism under optimal conditions. Moreover, UPyD supported Spain's military deployment in Syria to destroy the Islamic State as part of a European resolution under the United Nations' protection.
The word "union" referred to its unconditional defence of the union of Spain as a necessary condition for all Spaniards' equality before the law. The word "progress" referred to its progressivism, social liberal-rooted and respectful of civil liberties and freedom of choice. And the word "democracy" referred to its radical commitment to regenerating democracy from within the institutions.
Rosa Díez, Fernando Savater, Carlos Martínez Gorriarán and Juan Luis Fabo took charge of the choice of the party's name and the party's inscription into the Register of Political Parties. They opted for Union, Progress and Democracy because, as Rosa Díez explained, "there wasn't a party in Spain that had the necessary democratic pedagogy to defend these three concepts unashamedly. Indeed, there is a compelling case for union among Spaniards, a pressing need for progressive policies and still much work to be done before achieving a high-quality democracy".
At its Second Party Congress in November 2013, UPyD reported 6,165 registered members (down from an all-time high of 6,634 in 2011). In 2009, the party founded the think tank Fundación Progreso y Democracia (FPyD: Progress and Democracy Foundation), which has been presided over by UPyD spokesperson Rosa Díez.
Shortly after the party's creation, on 13 December 2007, UPyD held a press conference headed by Rosa Díez, Mikel Buesa, and Fernando Savater at which it denounced "evidently unequal" treatment by Spanish banks, which denied the party loans while forgiving debts held by the other political parties. Although party activity was funded by membership fees and small donations, it "could not continue this way" or contest an election with such meager resources. Therefore, the party leadership decided to offer €200, €500 and €1,000 bonds to fund the party's campaign for the 2008 general elections. The bonds, totaling €3 million–€5 million, were sold at party offices, on the internet and over a toll-free phone line. The party pledged to report the amount of the loans obtained and the state of its accounts, and intended to repay the money after the elections with institutional funding for parties with parliamentary representation.
Encyclopædia Britannica, Inc. 2014, p. 488: "and Union, Progress and Democracy (UPD, 7.7%) on the centre-right" - Encyclopædia Britannica, Inc. (2014), Britannica Book of the Year 2014, Encyclopædia Britannica, Inc., 882, ISBN 978-1-62513-171-3 https://books.google.com/books?id=LccRAwAAQBAJ
Ugarriza & Caluwaerts 2014, p. 68. - Ugarriza, Juan; Caluwaerts, Didier (2014), Democratic Deliberation in Deeply Divided Societies: From Conflict to Common Ground, Palgrave Macmillan, 248, ISBN 978-1-137-35781-6 https://books.google.com/books?id=ny7tAwAAQBAJ
Bel i Queralt 2012, p. XVII. - Bel i Queralt, Germà (2012), Infrastructure and the Political Economy of Nation Building in Spain, 1720-2010, Sussex Academic Press, 172, ISBN 978-1-84519-507-6 https://books.google.com/books?id=oO26IvNSu-4C
Field & Botti 2013, p. 10. - Field, Bonnie N.; Botti, Alfonso (2013), Politics and Society in Contemporary Spain: From Zapatero to Rajoy, Palgrave Macmillan, 256, ISBN 978-1-137-30663-0 https://books.google.com/books?id=h0sECbWJrfEC
Ross, Richardson & Sangrador-Vegas 2013, p. 77. - Ross, Christopher; Richardson, Bill; Sangrador-Vegas, Begoña (2013), Contemporary Spain, Routledge, 304, ISBN 978-1-4441-1699-1 https://books.google.com/books?id=YWbYAQAAQBAJ
Ştefuriuc 2013, p. XII. - Ştefuriuc, Irina (2013), Government Formation in Multi-Level Settings: Party Strategy and Institutional Constraints, Palgrave Macmillan, 200, ISBN 978-1-137-30074-4 https://books.google.com/books?id=mdglbTpuLqQC
"Political Parties in Andalucia - UPyD". andalucia.com. 18 March 2015. Retrieved 25 August 2015. Formed in 2007, the UPYD is a social liberal party that rejects nationalism in all forms and wants to adopt a system of symmetric federalism with political centralization as a territorial model https://www.andalucia.com/government/politicalparties/upyd.htm
Henderson, Karen; Sitter, Nick (2008), "Political Developments in the EU Member States", The JCMS Annual Review of the European Union in 2007, Wiley, p. 196
"12 propuestas de UPyD | Europa federal". cadavotovale.es. Archived from the original on 10 November 2014. Retrieved 5 April 2014. https://web.archive.org/web/20141110132453/http://unionprogresoydemocracia.es/europa_federal.html
Until its 1st Congress in November 2009, UPyD used the term “decentralized unitary state" to define its model of State.[37] However, the magenta party decided on using the term "cooperative federal state" since the 1st UPyD Congress because its leaders thought that a strong unitary state with political decentralization is, despite not having a Senate, a federal state.[38]
"browser – TPL_WARP_OUTDATEDBROWSER_PAGE_TITLE". sevillaactualidad.com. 25 October 2013. Retrieved 5 April 2014. http://www.sevillaactualidad.com/andalucia/22514-upyd-recoge-firmas-para-pedir-cambiar-la-ley-electoral
2008 Cortes Generales Election Results Archived 10 April 2008 at the Wayback Machine. Ministerio del Interior. 10 March 2008. Last Retrieved 10 April 2008. (Spanish) http://www.generales2008.mir.es/99CG/FTOP.htm
Gobierno de España (20 November 2011). "Resultados de UPyD en las Elecciones Generales de 2011". Retrieved 21 November 2011. http://www.infoelectoral.mir.es/min/busquedaAvanzadaAction.html;jsessionid=DACC162B4A7001F566D89CF448DBF1BE.app1?vuelta=1&codTipoEleccion=2&codPeriodo=201111&codEstado=99&codComunidad=0&codProvincia=0&codMunicipio=0&codDistrito=0&codSeccion=0&codMesa=0
"El llamativo ascenso de UPyD, región a región". La Voz Libre. 21 November 2011. Retrieved 21 November 2011. http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/366463/el-llamativo-ascenso-de-upyd-region-a-region
Una jueza declara la extinción de UPyD y da orden para que desaparezca del registro de partidos, La Vanguardia, 18 November 2020, accessed 10 May 2021 https://www.lavanguardia.com/politica/20201118/49537446803/jueza-declara-extincion-upyd-rosa-diez.html
@Cristiano_Brown (6 December 2020). "Hoy, Día de la Constitución,..." (Tweet) – via Twitter. https://x.com/Cristiano_Brown/status/1335662680745648131
"Mikel Buesa, fundador de UPyD, deja el partido por su 'autoritarismo'". El Mundo. 4 July 2009. Retrieved 28 May 2014. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/04/espana/1246699268.html
"Un centenar de críticos de UPyD abandonan el partidoSe confiensan "cansados y decepcionados" con el "autoritarismo" de Rosa Díez y por la "falta de democracia interna"". Público. 12 December 2009. Retrieved 28 May 2014. http://www.publico.es/espana/277566/un-centenar-de-criticos-de-upyd-abandonan-el-partido
"Problemas para Rosa Díez – Un reguero de bajas deja tocada a UPyD en Cataluña en año electoral". El Semanal Digital. 21 January 2010. Archived from the original on 30 May 2012. Retrieved 28 May 2014. https://web.archive.org/web/20120530084506/http://www.elsemanaldigital.com/articulo.asp?idarticulo=104437&tema=&accion=&mes=&ano=ref=
"Un grupo de militantes catalanes de UPyD abandona el partido Critican a Rosa Díez por "asfixiarles" y consideran que ha sido un "enorme fraude político"". Público. 21 January 2010. http://www.publico.es/espana/287607/un-grupo-de-militantes-catalanes-de-upyd-abandona-el-partido
"UPyD anuncia su integración en ALDE, que respetará la integridad territorial - Sabado". elconfidencial.com. 7 June 2014. Retrieved 28 June 2014. http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2014-06-07/upyd-anuncia-su-integracion-en-alde-que-respetara-la-integridad-territorial_280882/
Una jueza declara la extinción de UPyD y da orden para que desaparezca del registro de partidos, La Vanguardia, 18 November 2020, accessed 10 May 2021 https://www.lavanguardia.com/politica/20201118/49537446803/jueza-declara-extincion-upyd-rosa-diez.html
@Cristiano_Brown (6 December 2020). "Hoy, Día de la Constitución,..." (Tweet) – via Twitter. https://x.com/Cristiano_Brown/status/1335662680745648131
Muñoz Mendoza 2012, p. 65: "UPyD, que evita ubicarse con claridad en el eje izquierda-derecha, recoge algunos sectores descontentos del PSOE pero también ciertos sectores más o menos vinculados con la derecha" - Muñoz Mendoza, Jordi (2012), La construcción política de la identidad española: ¿del nacionalcatolicismo al patriotismo democrático?, Colección Monografías (in Spanish), Centre for Sociological Research (CIS), 262, ISBN 978-84-7476-608-0 https://books.google.com/books?id=-FPNvi1UTwgC
Benjumeda, Carlos (11 December 2007). "El partido de Rosa Díez rechaza que se le defina como "de centro"". Diario de Cádiz (in Spanish). ISSN 2173-9315. Retrieved 22 November 2021. Señaló que esta agrupación "es un partido transversal donde puede converger un socialdemócrata con una persona liberal", aunque advirtió que "nosotros no somos el centro, porque el centro es la nada", añadiendo además que "no somos ni derecha ni izquierda, sino transversal" https://www.diariodecadiz.es/elpuerto/partido-Rosa-rechaza-defina-centro_0_103189887.html
Limón, Raúl (18 March 2012). ""UPyD pacta políticas, no Gobiernos"". El País (in Spanish). ISSN 0213-4608. Retrieved 22 November 2021. Yo nací en el año 76, en los albores de la democracia y nunca he creído en la existencia de una izquierda y una derecha. Hay políticas que se acercan más al empresario y otras, más al trabajador. Pero no es el siglo XIX. Hay que hacer una apuesta por defender los servicios públicos y a los ciudadanos. Para resolver los problemas debemos estar los políticos y no para debates ideológicos sobre si soy más de derechas que de izquierdas. Podemos presumir de que en las estadísticas nuestro partido ocupa el centro absoluto. Pero tampoco sería justo decir que somos de centro. Somos un partido transversal y lo aplicamos en nuestras políticas. Cuando salen propuestas buenas, las apoyamos vengan de quien vengan https://elpais.com/ccaa/2012/03/16/andalucia/1331900522_680760.html
González Almeida, José María (12 November 2013). "UPyD: La evolución de la política en España". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 28 April 2015. Retrieved 22 May 2016. UPyD ofrece entendimiento a través del transversalismo, que bien pueden servir sin necesidad de inclinarse a un lado o a otro, ya que todos tienen algo positivo que aportar y la formación magenta sabe bien sintetizar lo mejor de cada idea, ofreciendo un dulce cóctel al ciudadano https://web.archive.org/web/20150428024340/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/105/105880-UPyD_La_evolucion_de_la_politica_en_Espana
(in Spanish) Rosa Díez abre las puertas del nuevo partido a la "derecha liberal", Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/nacional/rosa-diez-abre-las-puertas-del-nuevo-partido-a-la-derecha-liberal-1276313046/
Europa Press (23 July 2010). "UPyD dice que no contempla colaborar con UPN "ni antes ni después de las elecciones"". Periodista Digital (in Spanish). Retrieved 26 September 2017. Además, Miguel Zarranz ha reconocido que UPyD es un partido "centralista en una parte y también somos defensores de las Comunidades Autónomas", aunque ha precisado que "las competencias tienen que estar definidas y cerradas para un largo periodo de tiempo para evitar unas tensiones como por ejemplo la del Estatuto catalán, que se producen porque no están cerradas las competencias". En este sentido, ha considerado "razonable que la educación, la sanidad, la gestión del agua, la gestión de los transportes, sean competencias del Estado, porque iba a redundar en beneficio de todos los españoles" http://www.periodistadigital.com/politica/partidos-politicos/2010/07/23/upyd-dice-que-no-contempla-colaborar-con-upn-ni-antes-ni-despues-de-las-elecciones.shtml
Until its 1st Congress in November 2009, UPyD used the term “decentralized unitary state" to define its model of State.[37] However, the magenta party decided on using the term "cooperative federal state" since the 1st UPyD Congress because its leaders thought that a strong unitary state with political decentralization is, despite not having a Senate, a federal state.[38]
(in Spanish) Rosa Díez UPyD: "Nosotros somos profundamente constitucionalistas", YouTube https://www.youtube.com/watch?v=3gQkU-G8mZE
Domínguez Fernández, Julián Manuel (7 December 2010). "Gracias, Mario... Aunque solo sirvas para escribir". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 2 October 2015. Retrieved 26 September 2017. Nos dice también Vargas Llosa y estamos con él, que debemos defender... "la democracia liberal, que, con todas sus limitaciones, sigue significando el pluralismo político, la convivencia, la tolerancia, los derechos humanos, el respeto a la crítica, la legalidad, las elecciones libres, la alternancia en el poder, todo aquello que nos ha ido sacando de la vida feral y acercándonos -aunque nunca llegaremos a alcanzarla- a la bella y perfecta vida que finge la literatura, aquella que sólo inventándola, escribiéndola y leyéndola podemos merecer" https://web.archive.org/web/20151002152108/https://upyd.es/contenidos/noticias/120/50740-GRACIAS_MARIO_AUNQUE_SOLO_SIRVAS_PARA_ESCRIBIR
Agencia EFE (3 June 2014). "UPyD apoya la monarquía en la medida que "cumpla su función"". El Economista (in Spanish). Retrieved 26 September 2017. UPyD, que votará el miércoles a favor de la ley orgánica que hará efectiva la proclamación del Rey, ha dejado claro que no es un partido monárquico como tal, porque sólo lo es en la medida en que la monarquía "cumpla su función", ha afirmado el portavoz adjunto, Álvaro Anchuelo http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/5833154/06/14/UPyD-apoya-la-monarquia-en-la-medida-que-cumpla-su-funcion.html
Martínez Gorriarán, Carlos (27 November 2008). "Constitucionalistas". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 5 November 2011. Retrieved 24 August 2015. A mediados de los ochenta se hacía urgente encontrar un término alternativo al de "no nacionalistas" que usábamos para distinguirnos del nacionalismo obligatorio https://web.archive.org/web/20111105194808/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/100/13888-Constitucionalistas
Europa Press (20 November 2009). "Díez (UPyD) dice que en el partido "no pasa nada" y califica de "curiosa" la propaganda de la candidatura de Merino" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 28 November 2021. Dicho esto, la actual líder de UPyD recordó que el partido "no es antinacionalista" aunque, recalcó, se defiende el Estado de Derecho y la "unidad nacional". "Somos un partido progresista, transversal, laico y nacional", subrayó para asegurar que España es un país de "caricaturas" en donde es "más fácil" poner "adjetivos que argumentar" https://www.europapress.es/nacional/noticia-diez-upyd-dice-partido-no-pasa-nada-califica-curiosa-propaganda-candidatura-merino-20091120115320.html
E-notícies (25 May 2013). "Rosa Díez pide más presencia del Estado en Catalunya". E-notícies (in Spanish). Retrieved 28 November 2021. Preguntada por si se siente nacionalista española, responde que "ni me siento ni lo soy. Los nacionalistas creen que todos tienen que ser nacionalistas de algo y no entienden que se puede ser catalán, vasco o español sin ser nacionalista" https://comunicacion.e-noticies.es/rosa-diez-pide-mas-presencia-del-estado-en-catalunya-76165.html
Unión, Progreso y Democracia. "UPyD propone avanzar hacia un federalismo europeo, con el ciudadano como protagonista" (PDF). upyd.es. Archived from the original (PDF) on 4 October 2015. Retrieved 15 April 2016. El europeísmo es una de las ideas que atraviesan todo el pensamiento político de Unión Progreso y Democracia. [...] Por ello, UPyD propone avanzar hacia un verdadero federalismo europeo con el concepto de ciudadanía como pilar fundamental en la construcción de la UE https://web.archive.org/web/20151004034237/http://www.upyd.es/sitios/upyd/uploads/1469/files/CyL/NotasPrensa/140509_NP_UPyD_UE_Regeneracion.pdf
Europa Press (14 August 2014). "Rosa Díez enmarca el ascenso de Podemos en el "populismo" de otros partidos europeos como el Frente Nacional y el UKIP" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 26 September 2017. Aun así, ha defendido que lo que "preocupa" y "ocupa" a UPyD es "seguir trabajando" y por ello no va "a caer en la moda de lo antiinstitucional". "Somos un partido radical y profundamente institucional. Creemos que hay que transformar la política a fondo y de fondo y que hay que hacerlo desde las instituciones http://www.europapress.es/nacional/noticia-rosa-diez-enmarca-ascenso-podemos-populismo-otros-partidos-europeos-frente-nacional-ukip-20140814122143.html
El Pueblo de Ceuta's editorial (30 September 2008). "UPyD festeja su primer año como formación política en Madrid". El Pueblo de Ceuta (in Spanish). Archived from the original on 7 November 2015. Retrieved 30 April 2017. Laico porque "un Estado democrático tiene que ser laico, es decir, neutral ante todas las creencias religiosas respetuosas con los Derechos Humanos y con nuestro sistema jurídico, y también ante la creencia de los que no creen en religión alguna. El laicismo no es una postura antirreligiosa ni irreligiosa (hay laicistas muy creyentes) sino opuesta solamente a la manipulación teocrática de las instituciones públicas" https://web.archive.org/web/20151107105122/http://elpueblodeceuta.es/200809/20080930/200809302101.html
Vilas, Raúl (22 January 2009). "Rosa Díez y UPyD respetan "todas las religiones excepto las que lapidan mujeres"". Libertad Digital (in Spanish). Retrieved 30 April 2015. Ser laico no significa ser antirreligioso, yo no lo soy. El PSOE sí se comporta como un partido antirreligioso". En esta línea, dejó claro que "la laicidad es el respeto a las religiones que sean respetuosas con el Estado de Derecho porque algunas no lo son. Las que lapidan mujeres no lo son". Cuando Federico le pregunta si se refiere al Islam, responde: "Es evidente" http://www.libertaddigital.com/nacional/rosa-diez-y-upyd-respetan-todas-las-religiones-excepto-las-que-lapidan-mujeres-1276348911/
"El día menos pensado - Rosa Díez: "Si fuera Rajoy hace tiempo que estaría negociando condiciones del rescate"" (in Spanish). RTVE. 18 September 2012. Retrieved 23 May 2015. Dentro de Unión, Progreso y Democracia coexisten y conviven bien esas dos grandes familias del pensamiento político europeo: el liberalismo político y la socialdemocracia. Si hubiera que buscarle un adjetivo, pero es que no me gustan los adjetivos, pues diría que somos un partido, por las políticas que defendemos y no porque nos definamos así, pues que podríamos decir social liberal http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-dia-menos-pensado/dia-menos-pensado-roda-diez/1529793/
Díez, Rosa (3 December 2013). "¿Quién defiende a España?". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 17 December 2013. Retrieved 26 September 2017. Pero, a mi juicio, ser patriota español no es otra cosa que defender los valores comunes, la lealtad entre conciudadanos... en definitiva, la Constitución https://web.archive.org/web/20131217034901/https://upyd.es/contenidos/ficheros/107047
Agencia EFE (3 April 2011). "Rosa Díez presenta a UPyD como el partido del voto útil". La Voz de Galicia (in Spanish). Retrieved 26 September 2017. «Se puede votar alternativa y no alternancia», ha destacado Díez, quien ha apostado por el patriotismo, que es «defender los valores comunes: la justicia, la libertad y la igualdad» http://www.lavozdegalicia.es/espana/2011/04/03/00031301844091496930888.htm
Radio Arlanzón (7 October 2011). "Rosa Díez asegura que hay suficientes ciudadanos descontentos como para conseguir hasta dos diputados nacionales por Burgos". Radio Arlanzón (in Spanish). Retrieved 6 December 2021. En estos momentos, se requiere de un partido "inequívocamente" nacional, con un proyecto único para toda España, de tal modo que se abandone la política actual, en la que los nacionalistas mandan en nuestro país http://www.radioarlanzon.com/noticias/local/07/10/2011/rosa-diez-asegura-que-hay-suficientes-ciudadanos-descontentos-como-para-conseguir-hasta-dos-diputados-nacionales-por-burgos/33793/
Buck, Tobias (25 February 2014), "Spain's Popular party challenged by newcomers", Financial Times, retrieved 28 May 2014 https://www.ft.com/cms/s/0/01904392-9d7a-11e3-a599-00144feab7de.html
A paella coalition?, The Economist https://www.economist.com/news/europe/21580516-disillusion-leading-rise-two-alternative-parties-paella-coalition
Viola 2015, p. 325: "In the 2008 general elections, a new small political party loomed on the national horizon, called Unión Progreso y Democracia UPyD (Union, Progress and Democracy). This centre-left party, founded by a former member of the Socialist party, Rosa Díez, opposes any form of asymmetrical 'federalism' or regionalization" - Viola, Donatella Maria (2015), Routledge Handbook of European Elections, Routledge, 824, ISBN 978-1-317-50363-7 https://books.google.com/books?id=7stgCgAAQBAJ
Ruiz Vieytez, Eduardo (2013). "A New Political Status for the Basque Country?" (PDF). Journal on Ethnopolitics and Minority Issues in Europe. 12: 99. Archived from the original (PDF) on 27 March 2014. Retrieved 30 April 2019. UPD stands for Unión Progreso y Democracia [Union, Progress and Democracy], which is a centralist centre-left wing Spanish party that has a single member in the Basque Parliament. https://web.archive.org/web/20140327230425/http://www.ecmi.de/fileadmin/downloads/publications/JEMIE/2013/Ruiz.pdf
Encyclopædia Britannica, Inc. 2014, p. 488: "and Union, Progress and Democracy (UPD, 7.7%) on the centre-right" - Encyclopædia Britannica, Inc. (2014), Britannica Book of the Year 2014, Encyclopædia Britannica, Inc., 882, ISBN 978-1-62513-171-3 https://books.google.com/books?id=LccRAwAAQBAJ
"How much is enough?". The Economist. 6 November 2008. Retrieved 9 June 2011. Mr Savater and Rosa Díez, a former Basque Socialist leader, have set up a new party of the radical centre called Union, Progress and Democracy (UPyD), in an effort to combine social liberalism with a defence of the idea of Spain http://www.economist.com/node/12501023
Dvořáková, Monika (2012). "Politický a stranický systém Andalusie a volby v letech 2008 - 2012" (PDF) (in Czech). Masarykova univerzita. p. 19. Retrieved 3 February 2016. UPyD je považována za stranu radikálního centrismu http://is.muni.cz/th/363969/fss_b/Dvorakova_Bakalarka.pdf
Azagra Ros & Romero González 2012, p. 120: "más el radical-centrismo de UPyD" - Azagra Ros, Joaquin; Romero González, Joan (2012), Desde la margen izquierda, Universitat de València, 264, ISBN 978-84-370-8922-5 https://books.google.com/books?id=X44Md7XUJgcC
Gillespie & Gray 2015: "The Concierto has been subject to a growing number of attacks from both PP and socialist politicians in other ACs and from the most centralist party, Unión Progreso y Democracia (UPyD, Union Progress and Democracy) founded in 2007 —the only state-wide party actively to oppose the Concierto even in the Basque Country" - Gillespie, Richard; Gray, Caroline (2015), Contesting Spain? The Dynamics of Nationalist Movements in Catalonia and the Basque Country, Routledge, 160, ISBN 978-1-317-40947-2 https://books.google.com/books?id=27cBCgAAQBAJ
Europa Press (15 March 2012). "El Congreso rechaza las propuestas de UPyD para reestructurar el Estado". Europa Press (in Spanish). Retrieved 7 June 2016. La portavoz de UPyD ha insistido en la "necesidad de reestructurar el Estado de las autonomías, para no reestructurar, en el sentido de limitar, el Estado del Bienestar" http://www.europapress.es/nacional/noticia-congreso-rechaza-propuestas-upyd-reestructurar-estado-20120315141835.html
Magone 2009, p. 186: "The UPyD is against the devolution process in education and health, because it creates inequalities across the territory. The party advocates a centralising unitary concept of the Spanish nation" - Magone, José María (2009), Contemporary Spanish Politics, Taylor & Francis, 490, ISBN 978-0-415-42188-1 https://books.google.com/books?id=vbh5UkfRtbAC
"Political Parties in Andalucia - UPyD". andalucia.com. 18 March 2015. Retrieved 25 August 2015. Formed in 2007, the UPYD is a social liberal party that rejects nationalism in all forms and wants to adopt a system of symmetric federalism with political centralization as a territorial model https://www.andalucia.com/government/politicalparties/upyd.htm
Until its 1st Congress in November 2009, UPyD used the term “decentralized unitary state" to define its model of State.[37] However, the magenta party decided on using the term "cooperative federal state" since the 1st UPyD Congress because its leaders thought that a strong unitary state with political decentralization is, despite not having a Senate, a federal state.[38]
(in Spanish) Rosa Díez insta al Gobierno a "intervenir" Cataluña y "suspender" su autonomía, Europa Press http://www.europapress.es/nacional/noticia-rosa-diez-insta-gobierno-intervenir-cataluna-suspender-autonomia-20140130123537.html
(in Spanish) UPyD se querella contra los separatistas: "Hay que parar ya el golpe de Estado", Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/espana/2015-10-28/upyd-pide-parar-ya-el-golpe-de-estado-secesionista-1276560188/
(in Spanish) UPyD: Los nacionalismos, estatales o separatistas, son la gran amenaza para la Unión Europea Archived 5 March 2016 at the Wayback Machine, UPyD http://www.upyd.es/Islas-Baleares/115150-UPyD_Los_nacionalismos_estatales_o_separatistas_son_la_gran_amenaza_para_la_Union_Europea
Terry, Chris (20 May 2014). "Union, Progress and Democracy (UPyD)". The Democratic Society. Archived from the original on 1 July 2015. Retrieved 9 December 2021. The party is the most pro-European in Spain, and supports a federal Europe, which it sees as an important guarantor of individual rights https://web.archive.org/web/20150701111238/https://www.demsoc.org/union-progress-and-democracy-upyd/
Sánchez-Cuenca, Ignacio (23 October 2007). "UPD, partido nuevo, viejos tópicos". El País (in Spanish). Retrieved 19 May 2017. http://elpais.com/diario/2007/10/23/opinion/1193090410_850215.html
Ortiz, Javier (3 October 2007). "Unión, Progreso y Democracia". blogs.publico.es (in Spanish). Retrieved 5 November 2017. En cualquier caso, está claro que se trata de una iniciativa centrípeta, que pretende reforzar el centralismo. Nacionalista española, en suma http://blogs.publico.es/eldedoenlallaga/9/union-progreso-y-democracia/
Dorange 2013, p. 100: "Partido españolista, republicano, nacional y laico, defiende la igualdad ciudadana en contra de los hechos diferenciales del nacionalismo considerados discriminatorios" - Dorange, Monica (2013), Civilisation espagnole et hispano-américaine (in Spanish), Hachette Éducation, 400, ISBN 978-2-01-140215-8 https://books.google.com/books?id=SXETAQAAQBAJ
Montero & Lago 2010, p. 361: "Los resultados de este capítulo han mostrado que la movilización del nacionalismo español fue un mecanismo efectivo de competición con el PSOE, dado que consiguió movilizar el voto de nuevos votantes y antiguos abstencionistas. La estrategia caló de tal forma que UPyD, un nuevo partido creado pocos meses antes de la convocatoria electoral, consiguió entrar en el Congreso de los Diputados abanderando posiciones claras sobre la política antiterrorista y enfatizando la identidad nacional española" - Montero, José Ramón; Lago, Ignacio (2010), Elecciones generales 2008 (in Spanish), Centre for Sociological Research (CIS), 520, ISBN 978-84-7476-550-2 https://books.google.com/books?id=381p7yKGutgC
Cabestan & Pavković 2013, p. 116: "It condemns ETA violence and maintains a strong pro-Spanish nationalist orientation" - Cabestan, Jean-Pierre; Pavković, Aleksandar (2013), Secessionism and Separatism in Europe and Asia: To Have a State of One's Own, Routledge, 246, ISBN 978-0-415-66774-6 https://books.google.com/books?id=WoFIdvobh4EC
Pérez-Nievas, Santiago; Vintila, Cristina Daniela; Morales, Laura; Lühiste, Maarja (2013). "The Effect of Immigrant Residential Concentration and Party Competition on the Representation of Immigrant-Origin Minorities at the Local Level" (PDF). European Consortium for Political Research. Retrieved 5 October 2017. UPyD is a (Spanish) nationalist party with a very critical stand with the way the process of devolution to the regions has evolved in Spain; but it does not belong to the right-wing populist family and it does not have an explicitly xenophobic discourse https://ecpr.eu/Filestore/PaperProposal/110a2d28-a4d6-4ef9-bb72-4a3f04dee74d.pdf
Agencia EFE (4 April 2014). "Díez ve un "invento" la nación catalana y pide igualar el techo competencial de las CCAA". Soitu.es (in Spanish). Retrieved 5 October 2017. Ya en el coloquio, preguntada por si cree que Cataluña es una nación, Díez ha afirmado: "Cataluña no es una nación, lo diga o no el Estatuto. En España sólo hay una nación, que es la nación española. Hay cosas que existen y otras que uno se inventa" http://www.soitu.es/soitu/2008/01/31/info/1201801705_285784.html
20 minutos (23 February 2012). "UPYD propone una ley para que los nombres de las provincias y localidades figuren en castellano". 20 minutos (in Spanish). Retrieved 5 October 2017. UPYD ha abierto la vía en el Congreso para que se recuperen por ley las denominaciones en castellano de las diferentes provincias, ciudades, municipios y accidentes geográficos de las comunidades autónomas que poseen lengua propia{{cite news}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link) http://www.20minutos.es/noticia/1317943/0/UPYD-ley/cambiar-castellano/toponimos/
Unión, Progreso y Democracia. "Reforma constitucional". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 6 February 2013. Retrieved 5 October 2017. Eliminación de las alusiones a los derechos históricos, por ser contrarios al valor superior de la igualdad entre todos los españoles; y supresión de la distinción entre "nacionalidades y regiones" https://web.archive.org/web/20130206183705/https://upyd.es/contenidos/secciones/452/Reforma_constitucional
Unión, Progreso y Democracia (3 November 2013). "Resoluciones políticas del 2º Congreso de UPyD" (PDF). upyd.es (in Spanish). Archived from the original (PDF) on 3 June 2014. Retrieved 5 October 2017. Gibraltar, la última colonia en Europa, es un objetivo irrenunciable de nuestra política exterior. Debe volver a la soberanía española, tal y como reconocen las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, a la vez que se pone fin a su condición de paraíso fiscal https://web.archive.org/web/20140603173210/http://www.upyd.es/sitios/upyd/uploads/1501/files/Ponencias2__Congreso.pdf
Europa Press (13 May 2009). "Zapatero replica a Díez que el centralismo ha provocado desigualdad en España" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 6 October 2017. A este respecto, el presidente dijo no compartir las consideraciones de la líder de UPyD sobre la relación entre la crisis económica y el modelo autonómico, ni tampoco la que hizo entre la desigualdad entre comunidades autónomas y el modelo autonómico. A su juicio, el centralismo es "lo que más desigualdad social ha provocado". Además, Zapatero quiso dejar claro que precisamente el Estado de las Autonomías es el que ha permitido "un acortamiento" de las distancias por renta per capita entre las regiones, al tiempo que apuntó que no se debe confundir la igualdad con la uniformidad. Sin embargo, en su réplica, Rosa Díez le rebatió que ni el centralismo ni la autonomía garantizan la igualdad, sino las políticas redistributivas. "La igualdad no está garantizada ni por el Gobierno central ni por los ejecutivos autonómicos, sino por las leyes redistributivas", sostuvo http://www.europapress.es/nacional/noticia-zapatero-replica-diez-centralismo-provocado-desigualdad-espana-20090513130942.html
Alcaide, Soledad (26 May 2010). "El PP arremete contra UPyD y sitúa a Díez a "la izquierda de la izquierda"". El País (in Spanish). Retrieved 5 November 2017. También hubo momento para las conjeturas electorales y el vicepresidente regional cargó inesperadamente contra UPyD, el partido de Rosa Díez, al que relegó a un espacio político situado en la ultraizquierda. "Tiene un discurso que compartimos todos, el de la integridad territorial y la lucha contra el terrorismo, pero, luego, sus propuestas están más a la izquierda que la izquierda", afirmó https://elpais.com/diario/2010/05/26/madrid/1274873059_850215.html
Novo, David (29 August 2007). "Los postulados del nuevo partido de Rosa Díez ya los defiende el PP". Periodista Digital (in Spanish). Retrieved 3 November 2017. http://www.periodistadigital.com/old/741465.shtml
Oyarzabal, Javier (10 September 2007). "Gotzone Mora destapa 'la indignidad y podredumbre del nuevo partido de Rosa Díez'". cityfmradio.com (in Spanish). Archived from the original on 11 October 2007. Retrieved 3 November 2017. https://web.archive.org/web/20071011073914/http://www.cityfmradio.com/detalle_noticia.php?id_noticia=4468
"UPYD defiende la despolitización de la justicia y la reforma de la Ley Electoral". ciudadrodrigo.net (in Spanish). 6 December 2015. Archived from the original on 27 August 2016. Retrieved 23 September 2024. Arranz ha terminado señalando que "el pluralismo político es una de las riquezas más grandes de cualquier democracia" por lo que ha apostado por la eliminación de cualquier obstáculo en este sentido, tales como la obligación de recoger firmas del 0,1% de los miembros del censo o la subvención para mailing electoral https://web.archive.org/web/20160827144532/http://www.ciudadrodrigo.net/2015/12/06/upyd-defiende-la-despolitizacion-de-la-justicia-y-la-reforma-de-la-ley-electoral/
Unión, Progreso y Democracia (23 June 2008). "Proposición no de Ley de UPyD para erradicar la práctica del mailing en campaña electoral (162/000140)" (pdf). congreso.es (in Spanish). pp. 8–10. Retrieved 22 September 2024. En consecuencia, parece más respetuoso con las reglas de la democracia, y también con los principios de respeto del medio ambiente, del desarrollo sostenible y de la intimidad doméstica, prohibir a todos los partidos políticos concurrentes, tengan o no representación parlamentaria, el envío masivo de mailing, subvencionado o no, a los domicilios particulares https://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/D/D_048.PDF#page=8
Telecinco (16 June 2015). "Una reforma de la Ley Electoral no puede ser un parche para responder a un problema puntual". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 30 June 2015. Retrieved 18 September 2017. Y en ese debate profundo no sólo se debe hablar sobre cómo garantizar que la lista más votada alcanza el gobierno, sino que el objetivo debe ser "que los ciudadanos tengan igualdad de derechos a la hora de elegir a sus representantes", lo que según Díez incluye otros asuntos como "la proporcionalidad, las listas abiertas y desbloqueadas o la limitación de mandatos" https://web.archive.org/web/20150630191730/http://www.upyd.es/Destacados/Una-reforma-de-la-Ley-Electoral-no-puede-ser-un-parche-para-responder-a-un-problema-puntual
Europa Press (19 May 2008). "UPyD exige que los dirigentes políticos asuman su responsabilidad política en el caso de corrupción policial" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 18 September 2017. Buesa señaló que la formación política sigue apostando por una "regeneración democrática", también en los Ayuntamientos, que tenga como objetivo central el fortalecimiento de los instrumentos que obligan a los responsables políticos a cumplir y hacer cumplir las leyes, en defensa de los derechos de los ciudadanos. "Además, también entran dentro de nuestras propuestas electorales, la de limitar los mandatos por ley, para estimular la renovación de las cúpulas políticas, o la de la elección directa de los alcaldes, para prevenir pactos postelectorales que desvirtúen o tergiversen la voluntad ciudadana", añadió http://www.europapress.es/madrid/noticia-coslada-upyd-exige-dirigentes-politicos-asuman-responsabilidad-politica-caso-corrupcion-policial-20080519194134.html
Hernández, Alejandro (1 October 2011). "Rosa Díez. "Espero que un diputado por Cádiz sea de UPyD"". Andalucía Información (in Spanish). En UPyD establecemos limitación de mandatos para nosotros mismos. Y defendemos que para los cargos institucionales ejecutivos esa limitación de mandatos se incorpore en la ley http://andaluciainformacion.es/andalucia/196624/rosa-dez-espero-que-un-diputado-por-cdiz-sea-de-upyd/
E.S; O.C (28 November 2014). "UPyD apuesta por la celeridad en sus propuestas de medidas anticorrupción". teinteresa.es (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. Prohibición de acumulación de cargos públicos y sobresueldos http://www.teinteresa.es/mundo/UPyD-apuesta-celeridad-propuestas-anticorrupcion_0_1256874682.html
Europa Press (29 October 2014). "UPyD pide una regulación más estricta para evitar "puertas giratorias" como la que permite a Aznar negociar comisiones" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 18 September 2017. La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Irene Lozano, ha señalado este miércoles que hay que hacer una regulación "más estricta" del régimen de incompatibilidades de los altos cargos para evitar casos de la llamada "puerta giratoria" como el que, a su juicio, permite al expresidente del Gobierno José María Aznar, haber negociado comisiones por la adjudicación de contratos http://www.europapress.es/nacional/noticia-upyd-pide-regulacion-mas-estricta-evitar-puertas-giratorias-permite-aznar-negociar-comisiones-20141029140943.html
Magone 2009, p. 186: "The UPyD is against the devolution process in education and health, because it creates inequalities across the territory. The party advocates a centralising unitary concept of the Spanish nation" - Magone, José María (2009), Contemporary Spanish Politics, Taylor & Francis, 490, ISBN 978-0-415-42188-1 https://books.google.com/books?id=vbh5UkfRtbAC
Díez, Rosa (7 October 2013). "¿Quién defiende a España?". El País (in Spanish). Retrieved 7 June 2016. Frente a quienes quieren construir una "patria" pequeña rompiendo la lealtad entre conciudadanos españoles, nosotros defendemos la unidad de la nación española como un instrumento imprescindible para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos, unidos por vínculos de solidaridad y propietarios de todo el país http://elpais.com/elpais/2013/10/03/opinion/1380817310_590254.html
Junquera, Natalia (5 September 2012). "Rosa Díez: "Hay que elegir: O Estado de las autonomías o el Estado del bienestar"". El País (in Spanish). Retrieved 9 June 2016. La líder de UPyD, Rosa Díez, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que este curso político propondrá un proceso constituyente para cambiar el modelo de Estado. "Hay que elegir: o Estado de las autonomías o Estado del bienestar, ha dicho. Para Díez el actual sistema autonómico "ha fracasado y no es sostenible ni política ni económicamente". "No nos empecinemos en mantenerlo", ha insistido http://politica.elpais.com/politica/2012/09/05/actualidad/1346848378_654120.html
Europa Press (15 March 2012). "El Congreso rechaza las propuestas de UPyD para reestructurar el Estado" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 22 September 2021. El diputado popular ha advertido a Díez de que su demagogia "está alcanzado límites insospechados" y ha asegurado que la propuesta de UPyD consiste en "un centralismo interesado". Por su parte, Díez ha subrayado que su partido defiende la "descentralización política", pero una "descentralización política rigurosa" https://www.europapress.es/nacional/noticia-congreso-rechaza-propuestas-upyd-reestructurar-estado-20120315141835.html
Until its 1st Congress in November 2009, UPyD used the term “decentralized unitary state" to define its model of State.[37] However, the magenta party decided on using the term "cooperative federal state" since the 1st UPyD Congress because its leaders thought that a strong unitary state with political decentralization is, despite not having a Senate, a federal state.[38]
Europa Press (4 May 2013). "UPyD dice que la encuesta del CIS en la Región avala su propuesta sobre la necesidad de reformar el modelo territorial". Europa Press (in Spanish). Retrieved 30 September 2015. Así, ha subrayado las propuestas de su partido para que haya un único modelo de financiación autonómico, eliminando los regímenes forales del País Vasco y Navarra, cuya financiación tenga como base la población de las distintas Comunidades y en el que queden recogidas en la Constitución cuáles son las competencias exclusivas del Estado, entre ellas Sanidad y Educación, y cuáles son transferibles a las CCAA http://www.europapress.es/murcia/noticia-upyd-dice-encuesta-cis-region-avala-propuesta-necesidad-reformar-modelo-territorial-20130504193030.html
Europa Press (4 April 2014). "UPyD denuncia el aumento de desigualdad en riqueza por habitante entre CCAA, con Extremadura y Euskadi en los extremos" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 18 September 2017. http://www.europapress.es/illes-balears/noticia-upyd-denuncia-aumento-desigualdad-riqueza-habitante-ccaa-extremadura-euskadi-extremos-20140404175902.html
esRadio (17 September 2012). "Díez: "Tenemos un modelo de Estado elefantiásico, inviable e insostenible"". Libertad Digital (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. Según la líder de UPyD "tenemos un modelo de Estado elefantiásico, inviable e insostenible, inviable desde el punto de vista político e insostenible desde el punto de vista económico" http://www.libertaddigital.com/espana/2012-09-17/rosa-diez-tenemos-un-modelo-de-estado-elefantiasico-inviable-e-insostenible-1276468760/
Valencia Plaza (18 November 2013). "Las competencias de educación, sanidad y justicia deben volver a ser del Estado". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 24 March 2014. Retrieved 18 September 2017. Aun así, su idea acerca de la financiación, los impuestos y las decisiones económicas está protagonizada por la recuperación estatal de las materias educativa, sanitaria y judicial https://web.archive.org/web/20140324201444/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/106302-Las_competencias_de_educacion_sanidad_y_justicia_deben_volver_a_ser_del_Estado
Agencia EFE (9 November 2012). "UPyD propone que el Estado recupere competencias fiscales para la igualdad". El Diario (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. UPyD ha propuesto hoy que el Estado recupere competencias fiscales para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos de España, como en los casos de los impuestos del IRPF, transmisiones, el de sucesiones o de donaciones http://www.eldiario.es/politica/UPyD-recupere-competencias-fiscales-igualdad_0_67193528.html
Zulet, Íñigo (8 February 2015). "Futuro incierto en País Vasco y Navarra para Podemos, UPyD y Ciudadanos: ¿quitarán los fueros?". Vozpópuli (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. La postura que defiende UPyD resulta menos ambigua. Rosa Díez tiene claro que quiere acabar del todo con el concierto vasco y el convenio navarro para construir un Estado federal, donde todas las comunidades disfruten de las mismas competencias y se devuelvan al Estado las que garantizan servicios básicos como Sanidad y Educación. Para conseguirlo, la formación magenta plantea dos fases: la primera, "garantizar que el cálculo de la aportación (y el cupo) sea correcto, conforme a la ley y transparente", señala el portavoz de UPyD en Navarra, Miguel Zarranz. "Hay estudios en donde se ve claramente que el convenio no se actualiza con los baremos económicos actuales. Eso hace que Navarra siempre salga beneficiada", se queja Zarranz. Una vez conseguido esto, habría que "plantear la supresión para conseguir la igualdad entre todas las comunidades autónomas en su aportación al Estado" http://www.vozpopuli.com/espana/Navarra-Pais_Vasco-Fueros-ciudadanos-upyd-podemos-vox-navarra-pais_vasco-regimen_fiscal-concierto_economico_0_777822224.html
Europa Press (6 October 2010). "UPyD cree que aplicar políticas eficientes y la concentración de municipios ahorraría 22.000 millones anuales" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 18 September 2017. http://www.europapress.es/nacional/noticia-upyd-cree-aplicar-politicas-eficientes-concentracion-municipios-ahorraria-22000-millones-anuales-20101006142310.html
Agencia EFE (13 January 2016). "UPyD plantea un Estado federal simétrico que se blinde frente al nacionalismo". Diario Vasco (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. También defiende que la Educación y la Sanidad pasen a ser competencias del Estado y pide la desaparición de los aforamientos, de las diputaciones provinciales y del Senado, entre otras propuestas. Una vez que se reforme en este sentido la Constitución española, Maneiro sí que estaría a favor de una modificación del Estatuto de Gernika para "garantizar que haya más igualdad y más bienestar". Así, propone una reforma del "disparatado entramado institucional vasco", de la Ley de Territorios Históricos, eliminar las juntas generales y las diputaciones forales de los tres territorios y fusionar los municipios con menos de 20.000 habitantes http://www.diariovasco.com/politica/201601/13/upyd-plantea-estado-federal-20160113123702.html
Vallés, Michel (5 February 2015). "Díez insiste en eliminar las comarcas y unir municipios". El Periódico de Aragón (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. Fue especialmente crítica con las comarcas, como ya había hecho otras veces. En su opinión suponen un "despilfarro" y son ejemplo de la "inviabilidad" de un modelo territorial en el que sobran administraciones http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/diez-insiste-eliminar-comarcas-unir-municipios_1002988.html
Carracelas, Pilar (7 December 2015). "UPyD y C's se parecen más de lo que crees". El Nacional.cat (in Spanish). Retrieved 8 June 2016. En cambio, la candidatura de Andrés Herzog ya había defendido una transformación similar de esta cámara cuando la encabezaba Rosa Díez y ahora propone su supresión, convirtiendo las Cortes españolas en un parlamento unicameral, haciendo el cambio pertinente en la Constitución http://www.elnacional.cat/es/politica/diferencia-ciudadanos-upyd_28157_102.html
S.E (2 October 2014). "Así es la reforma electoral de UPyD". ABC (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. http://www.abc.es/espana/20141002/abci-upyd-reforma-electoral-201410011941.html
Unión, Progreso y Democracia (9 September 2014). "Proposición de Ley de UPyD para la reforma electoral" (PDF). upyd.es (in Spanish). Archived from the original (PDF) on 2 May 2015. Retrieved 27 August 2017. https://web.archive.org/web/20150502172016/http://www.upyd.es/sitios/upyd/uploads/1501/files/Prop_L.Org_14_09_10_Reforma_de_la_LOREG.pdf
UPyD called for the outlawing of Bildu and formerly Amaiur, which dissolved in 2015. /wiki/Bildu
Redacción upyd.es (9 April 2013). "UPyD pide reforzar la Ley de Partidos para que los que apoyan al terrorismo "no destruyan la democracia desde dentro"". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 24 March 2016. Retrieved 18 September 2017. https://web.archive.org/web/20160324071615/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/96539-upyd_pide_reforzar_la_ley_de_partidos_para_que_los_que_apoyan_al_terrorismo_no_destruyan_la_democracia_desde_dentro
Maneiro, Gorka (16 May 2013). "Maneiro a EH Bildu: "Ustedes son la vergüenza de este Parlamento"". youtube.com (in Spanish). Archived from the original on 12 December 2021. Retrieved 18 September 2017. Cuando EH Bildu, y eso que se llama la izquierda abertzale, se refiere a los presos de ETA como presos políticos está diciendo que los presos de ETA encarcelados no deberían seguir presos, es decir, que son inocentes, es decir, que están injustamente encarcelados, es decir, que no cometieron delitos, es decir, que sus crímenes estuvieron bien. España, como todo el mundo sabe, es una democracia y no hay presos políticos en España. Y quien diga que los presos de ETA son presos políticos, está justificando a ETA. Los presos políticos son quienes están en las cárceles por defender unas ideas y los presos de ETA no están en las cárceles por defender unas ideas, sino por extorsionar, por amenazar, por asesinar, por pertenecer o colaborar con una banda terrorista… es decir, están en las cárceles por delitos perfectamente tipificados en el Código Penal. Ustedes son la vergüenza de este Parlamento https://www.youtube.com/watch?v=b7TehQzZPGM
Redacción upyd.es (19 February 2015). "Rosa Díez desvela la chapuza del pacto antiyihadista: no hay más medios humanos ni materiales". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 15 April 2016. Retrieved 17 September 2017. Lo que necesita España de verdad es aumentar y mejorar su inteligencia para prevenir el riesgo terrorista, y para eso hay que invertir en recursos humanos y materiales https://web.archive.org/web/20160415035858/http://www.upyd.es/Destacados/Rosa-Diez-desvela-la-chapuza-del-pacto-antiyihadista-no-hay-mas-medios-humanos-ni-materiales
Europa Press (19 November 2015). "UPyD apoyaría una intervención militar en Siria si es "dentro de una resolución europea y de la ONU"" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 17 September 2017. La portavoz parlamentaria de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha afirmado este jueves que su partido apoyaría una intervención militar en Siria si ésta se encontrase "dentro de una resolución europea y de la ONU" http://www.europapress.es/nacional/noticia-upyd-apoyaria-intervencion-militar-siria-si-dentro-resolucion-europea-onu-20151119140409.html
"Rosa Díez: "Todos debemos someternos a la ley, desde el juez hasta el barrendero"". La Razón (in Spanish). 25 April 2010. Archived from the original on 29 April 2010. Retrieved 16 September 2017. En nuestras resoluciones congresuales aprobamos la defensa de la prisión indefinida revisable para los grandes delitos. Y que esta sea una cuestión sometida a referéndum de los ciudadanos https://web.archive.org/web/20100429001600/http://www.larazon.es/noticia/8101-rosa-diez-todos-debemos-someternos-a-la-ley-desde-el-juez-hasta-el-barrendero
Europa Press (7 July 2009). "Rosa Díez, a favor de la cadena perpetua, la energía nuclear y del consentimiento paterno en abortos de niñas de 16 años". El Economista (in Spanish). Retrieved 16 September 2017. En un encuentro digital con los internautas del diario '20 minutos', que recoge Europa Press, Díez dice estar dispuesta a abrir un debate sobre la instauración de la cadena perpetua en España porque, a su juicio, resulta "imprescindible" que exista una condena "proporcionada" y que se garantice el cumplimiento íntegro de las penas para delincuentes con delitos como graves como el de terrorismo. La política vasca, que subraya que ésta no es una cuestión sobre la que su partido tenga una posición, admite que, a título personal, está a favor, aunque "con las debidas garantías". En este punto, pone de ejemplo la política penitenciaria que se aplica en Francia, donde la cadena perpetua no supone que el condenado esté de por vida en la cárcel, sino que haya reducciones de penas automáticas y que la primera revisión no sea antes de 30 a 35 años http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/1387276/07/09/Rosa-Diez-a-favor-de-la-cadena-perpetua-la-energia-nuclear-y-del-consentimiento-paterno-en-abortos-de-ninas-de-16-anos.html
La Sexta (2 May 2015). "Rosa Díez: "No dejar donar sangre a los homosexuales es perverso e inaceptable"". lasexta.com (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. http://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/calle-pregunta/rosa-diez-dejar-donar-sangre-homosexuales-perverso-inaceptable_201505035724fe2c6584a81fd882fa77.html
Subrogalia (1 April 2015). "UPYD (UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA) presenta una "proposición no de Ley" para la creación de un marco regulatorio de la gestación subrogada" (PDF). subrogalia.com (in Spanish). Retrieved 23 September 2017. http://www.subrogalia.com/es/gaceta/gaceta_abril_2015.pdf
Servimedia (2 November 2013). "Upyd propone regular la prostitución y la muerte digna". El Economista (in Spanish). Retrieved 24 September 2017. Por lo que se refiere a la prostitución, el partido de Rosa Díez sostiene que sin menoscabo de las política aplicadas contra la delincuencia sexual, debe estudiarse la posibilidad de establecer un marco regulatorio para el ejercicio de la prostitución. Se trataría de que aquellos hombres y mujeres que libremente y sin coacción quieran ejercerla, puedan hacerlo con plena seguridad jurídica, con las garantías sanitarias y de higiene necesarias y con los mismos derechos y obligaciones que cualquier trabajador. Este marco regulador debería también fijar las medidas necesarias para evitar que esta actividad provoque conflictos en barrios y ciudades http://www.eleconomista.es/espana/noticias/5278087/11/13/Upyd-propone-regular-la-prostitucion-y-la-muerte-digna.html
Lozano, Irene (27 March 2012). "Intervención de Irene Lozano (UPyD) en la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica sobre disponibilidad de la propia vida (122/000038)" (pdf). congreso.es (in Spanish). pp. 19–20. Retrieved 24 September 2017. http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/DS/PL/PL_021.PDF#page=19
Europa Press (11 November 2014). "El Congreso rechaza de nuevo la despenalización del consumo del cannabis y sus derivados" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 24 September 2017. Se trata de una proposición no de ley que ha sido rechazada por la mayoría del Grupo Popular en la Cámara Baja, y en la que la formación magenta defendía la libertad de las personas para consumir cannabis bajo su responsabilidad. La formación que lidera Rosa Díez cree que esta libertad no debe ser menoscaba por un Estado que sí permite consumir otras sustancias "muy nocivas" para la salud como el alcohol o el tabaco y reclama "hacer normal en las leyes lo que es normal en la calle" http://www.europapress.es/sociedad/noticia-congreso-rechaza-nuevo-despenalizacion-consumo-cannabis-derivados-20141111154103.html
Unión, Progreso y Democracia (3 November 2013). "Resoluciones políticas del 2º Congreso de UPyD" (PDF). upyd.es (in Spanish). Archived from the original (PDF) on 3 June 2014. Retrieved 24 September 2017. Para las drogas de origen natural o químico y farmacológico (opiáceos, cocaína y derivados, drogas sintéticas) con propiedades altamente adictivas y altamente dañinas para la salud, deben mantenerse las restricciones legales por su mucho mayor peligrosidad personal y social https://web.archive.org/web/20140603173210/http://www.upyd.es/sitios/upyd/uploads/1501/files/Ponencias2__Congreso.pdf
Espacios Europeos (15 February 2013). "UPyD apuesta por los toros como ´Fiesta Taurina Nacional´". espacioseuropeos.com (in Spanish). Retrieved 15 September 2017. http://espacioseuropeos.com/2013/02/upyd-apuesta-por-los-toros-como-%C2%B4fiesta-taurina-nacional%C2%B4/
Díez, Luis (14 May 2015). "El PP aprueba la ley que permite declarar los toros "patrimonio de la humanidad"". Cuartopoder (in Spanish). Archived from the original on 24 May 2015. Retrieved 28 August 2024. Con la abstención del PSOE y el voto contrario de los nacionalistas de CiU y PNV, Izquierda Plural, UPyD y parte del Grupo Mixto, el PP ha aprobado definitivamente la ley que incluye las corridas de toros como "patrimonio cultural inmaterial de la humanidad" https://web.archive.org/web/20150524034328/http://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2015/05/14/el-pp-aprueba-la-ley-que-permite-declarar-los-toros-patrimonio-de-la-humanidad/16132
AnimaNaturalis (23 October 2014). "Conoce quiénes están a favor de mantener las subvenciones europeas para la tauromaquia". animanaturalis.org (in Spanish). Retrieved 15 September 2017. http://www.animanaturalis.org/n/44005/conoce_quienes_estan_a_favor_de_mantener_las_subvenciones_europeas_para_la_tauromaquia
Clavero, Javier (11 May 2015). "¿Qué piensa cada partido de las corridas de toros?". Heraldo de Aragón (in Spanish). Retrieved 15 September 2017. Manuel López, responsable de UPyD Aragón, comenta que "no es un asunto de prioridad en nuestro partido. Nuestra postura es la de no prohibir ni tampoco fomentar porque creemos que es una tradición que se ha de mantener sin que los partidos políticos tomen parte, ni a nivel autonómico ni estatal". "Debemos entrar lo menos posible", añade. Además, considera que se debe respetar a quien le guste, pero en ningún caso van a subvencionar algo que conlleva el maltrato animal http://www.heraldo.es/noticias/aragon/elecciones_aragon/2015/05/10/que_piensa_cada_partido_las_corridas_toros_358836_2021027.html
"Pase de pecho del Congreso: aprueba que la tauromaquia sea patrimonio cultural". Periodista Digital (in Spanish). 3 October 2013. Retrieved 15 September 2017. Toni Cantó, de UPyD, pidió que sea la sociedad la que marque, con su asistencia o no a las plazas de toros, el futuro de la fiesta http://www.periodistadigital.com/politica/gobierno/2013/10/03/pase-de-pecho-del-congreso-aprueba-que-la-tauromaquia-sea-patrimonio-cultural-inmaterial.shtml
Val, Nuria (14 September 2015). "El PP y Ciudadanos se remiten a la "legalidad" del Toro de la Vega". OK diario (in Spanish). Retrieved 15 September 2017. Desde UPyD se grabó un vídeo especial para este día donde el diputado Julio Lleonart comenta que "el Toro de la Vega es una barbaridad, como los correbous y hay que prohibirlos. En UPyD estamos hartos de que algunos partidos digan una cosa en el Congreso, otra distinta en las Comunidades Autónomas y otra en los municipios". "Para UPyD, no es cultura, no es una manifestación artística. Es tortura, es sufrimiento y tenemos que acabar con ello", destaca Lleonart http://okdiario.com/espana/mas-comunidades/pp-ciudadanos-se-escudan-legalidad-del-toro-de-vega-2243
Unión, Progreso y Democracia (24 May 2012). "Hay que revisar el Concordato con la Santa Sede, pero sin aspavientos". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 27 May 2012. Retrieved 27 August 2017. https://web.archive.org/web/20120527131755/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/82069-Hay_que_revisar_el_Concordato_con_la_Santa_Sede_pero_sin_aspavientos
El Pueblo de Ceuta's editorial (30 September 2008). "UPyD festeja su primer año como formación política en Madrid". El Pueblo de Ceuta (in Spanish). Archived from the original on 7 November 2015. Retrieved 30 April 2017. Laico porque "un Estado democrático tiene que ser laico, es decir, neutral ante todas las creencias religiosas respetuosas con los Derechos Humanos y con nuestro sistema jurídico, y también ante la creencia de los que no creen en religión alguna. El laicismo no es una postura antirreligiosa ni irreligiosa (hay laicistas muy creyentes) sino opuesta solamente a la manipulación teocrática de las instituciones públicas" https://web.archive.org/web/20151107105122/http://elpueblodeceuta.es/200809/20080930/200809302101.html
"Discurso de Rosa Díez en la sesión de investidura de José Luis Rodríguez Zapatero". Libertad Digital (in Spanish). 9 April 2008. Retrieved 28 December 2015. Creemos que hay que avanzar en la laicidad del Estado precisamente para garantizar un trato justo a todas las confesiones religiosas que sean compatibles con la democracia http://www.libertaddigital.com/nacional/discurso-integro-de-rosa-diez-1276327624/
"Rosa Díez: "Todos debemos someternos a la ley, desde el juez hasta el barrendero"". La Razón (in Spanish). 25 April 2010. Archived from the original on 29 April 2010. Retrieved 4 May 2017. Respecto de lo de la islamización, no sé exactamente a que se refiere; si quiere usted decir que hay una especie de "buenismo acomplejado" en algunos políticos e instituciones al tratar de asumir como homologable una religión que sigue imponiendo la primacía del hombre sobre la mujer, o que no respeta la posibilidad siquiera de que alguien no sea creyente, que tiene su propia Declaración de Derechos Humanos (por no compartir lo sustancial de la Declaración Universal de Derechos Humanos), pues estoy de acuerdo en que es un despropósito; y son ganas de no llamar a las cosas por su nombre https://web.archive.org/web/20100429001600/http://www.larazon.es/noticia/8101-rosa-diez-todos-debemos-someternos-a-la-ley-desde-el-juez-hasta-el-barrendero
Díez, Rosa (19 January 2009). "Vamos a por todas". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 23 January 2009. Retrieved 28 December 2015. Si a los del PSOE les parece que somos de derechas porque tachamos de hipócritas a quienes hacen discursos contra la jerarquía eclesiástica católica y no dicen nunca nada contra los líderes religiosos que defienden la lapidación de mujeres o el asesinato de homosexuales, pues, a mucha honra, seremos de derechas https://web.archive.org/web/20090123234705/http://upyd.es/index.jsp?seccion=5¬icia=16498
Agencia EFE (22 April 2010). "Rosa Díez (UPyD), favorable a prohibir el velo islámico en los espacios públicos". El Economista (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. Además, ha indicado que el velo islámico es "una forma de sometimiento de la mujer al hombre", por lo que ha reiterado su "rotundo" rechazo a que pueda utilizarse en espacios públicos http://ecodiario.eleconomista.es/medio-ambiente/noticias/2083034/04/10/Rosa-Diez-UPyD-favorable-a-prohibir-el-velo-islamico-en-los-espacios-publicos.html
Agencia EFE (1 March 2013). "UPyD critica la sentencia que avala el uso del burka en edificios municipales". Las Provincias (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. UPyD ha criticado hoy la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que avala el uso del burka en edificios municipales al entender que el fallo no ha tenido en cuenta que la finalidad de la prohibición decretada por el Ayuntamiento de Lleida "era velar por la igualdad entre hombres y mujeres". En un comunicado, UPyD considera "un acierto" la disposición del consistorio y "un paso importante en la defensa de los derechos de las personas" la prohibición del uso del burka en instalaciones de titularidad municipal. Según la formación que lidera Rosa Díez, el derecho a la libertad religiosa, que esgrime la sentencia, no ampara ni la discriminación sexual ni la sumisión a leyes religiosas "que se pretenden por encima de los principios constitucionales y de las leyes libremente acordadas entre ciudadanos" http://www.lasprovincias.es/agencias/20130301/mas-actualidad/politica/upyd-critica-sentencia-avala-burka_201303011501.html
Martínez Gorriarán, Carlos (11 February 2014). "Carlos M. Gorriarán UPyD: "Aborto: no se puede imponer por ley una moral particular"". vidqt.com (in Spanish). Archived from the original on 1 November 2014. Retrieved 17 September 2017. Nuestro grupo, como ya hemos explicado en varias ocasiones, lo que propone es, precisamente, una ley de plazos que establezca un período de tiempo de 14 semanas o algo superior para que las mujeres puedan decidir si deciden o no, por sus propias razones, y bajo su propia responsabilidad, interrumpir su embarazo sin tutela ni del gobierno, ni de ninguna administración, ni de expertos impuestos https://web.archive.org/web/20141101232155/http://www.vidqt.com/id/ualAZDg2Q9k?lang=es
Díez, Rosa (4 January 2014). "Ni de izquierdas, ni de derechas". El País (in Spanish). Retrieved 17 September 2017. La alternativa que defiende Unión Progreso y Democracia es la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo mediante una ley de plazos que deje a la mujer gestante la decisión definitiva sobre la interrupción del embarazo dentro de un plazo legal mayor que el actual de 14 semanas, que deberá ser establecido en base al consenso médico y científico sobre la viabilidad del feto y sobre la detección precoz de malformaciones, con el objetivo de conciliar el derecho de la madre a una maternidad consentida y la protección del no nacido, bien jurídico protegido tal y como reconocen la Constitución y la jurisprudencia. En todo caso, la ley deberá prever la posibilidad de interrumpir el embarazo fuera de plazo si posteriormente se detectan anomalías que hagan inviable el feto o circunstancias sobrevenidas que pongan en riesgo la salud de la madre http://elpais.com/elpais/2014/01/02/opinion/1388688294_890027.html
Ragnarok (18 June 2009). "Mikel Buesa: "En el embrión concebido por dos seres humanos hay una vida humana"". hazteoir.org (in Spanish). Archived from the original on 4 March 2016. Retrieved 2 January 2022. Dicho esto, también he de señalar que nadie me tiene que convencer de que en el embrión concebido por dos seres humanos hay una vida humana https://web.archive.org/web/20160304211135/https://www.hazteoir.org/node/21672
García, Marta (21 April 2013). "Rosa Díez: "La resistencia al cambio de los partidos que han controlado todo es brutal"". La Tribuna de Ciudad Real (in Spanish). Retrieved 9 October 2017. Creemos que el aborto no es un derecho, es un drama siempre y lo que tiene que hacer el legislador es regularlo de forma que esté claro en qué condiciones no es delito y en qué supuestos está penalizado http://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/Z934789AB-DDC9-F681-A88CF7A97408ABE1/20130421/rosa/diez/%C2%ABla/resistencia/cambio/partidos/han/controlado/todo/es/brutal%C2%BB
Editorial UPyD (8 May 2013). "El aborto visto sin sectarismo ni hipocresía". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 2 July 2013. Retrieved 27 August 2017. No puede existir un derecho al aborto, porque ello exigiría de los poderes públicos unas políticas que chocarían con el artículo 15 de la Constitución Española, que según la jurisprudencia del TC se aplica al nasciturus. Lo que sí permite la Constitución es despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo bajo ciertas condiciones, de modo que, al no estar prohibido, pueda hacerse sin repercusiones penales https://web.archive.org/web/20130702175621/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/430/97832-El_aborto_visto_sin_sectarismo_ni_hipocresia
Unión, Progreso y Democracia (3 November 2009). "Enmienda a la totalidad de UPyD al Proyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. ABORTO". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 11 October 2013. Retrieved 27 August 2017. https://web.archive.org/web/20131011094857/https://upyd.es/contenidos/ficheros/97820
Europa Press (20 December 2013). "Toni Cantó pide un "debate serio y en profundidad" sobre la reforma" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 17 September 2017. Cantó ha recordado, no obstante, que su partido está más "por una ley de plazos y no tanto por una ley de supuestos que parece que es un coladero", aunque ha recordado la posición de su formación contraria a "que las menores puedan abortar sin el consentimiento paterno" http://www.europapress.es/sociedad/noticia-toni-canto-pide-debate-serio-profundidad-reforma-20131220104126.html
"Political Parties in Andalucia - UPyD". andalucia.com. 18 March 2015. Retrieved 25 August 2015. Formed in 2007, the UPYD is a social liberal party that rejects nationalism in all forms and wants to adopt a system of symmetric federalism with political centralization as a territorial model https://www.andalucia.com/government/politicalparties/upyd.htm
Painter 2013, p. 208: "The leftist ‘United Left’ and the moderate social liberal party Union, Progress and Democracy, saw their support increase by 3 per cent and 3.5 per cent, respectively" - Painter, Anthony (2013), Left Without a Future?: Social Justice in Anxious Times, Policy Network Series, B.Tauris, 244, ISBN 978-1-78076-661-4 https://books.google.com/books?id=NtpikpWCyXUC
Europa Press (11 November 2008). "UPyD considera que la supresión del Impuesto de Patrimonio "aumentará la renta de los más ricos"" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 2 January 2023. https://www.europapress.es/madrid/noticia-upyd-considera-supresion-impuesto-patrimonio-aumentara-renta-mas-ricos-20081111190201.html
Europa Press (1 July 2012). "UPyD: las sicav deben estar bajo supervisión de la Agencia Tributaria, no de la CNMV". El Economista (in Spanish). Retrieved 12 November 2017. La formación reclama al Ejecutivo que, en el plazo máximo de tres meses, atribuya al Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT las competencias de inspección y supervisión de las sicav y le encargue comprobar que realmente cumplen todos los requisitos para poder acogerse al régimen fiscal especial del que gozan este tipo de sociedades. Para ello, considera que la Agencia Tributaria debe emitir un informe vinculante dirigido a la CNMV, que actualmente detenta las competencias para otorgar las calificaciones de sicav pese a "no disponer de los medios necesarios para comprobar si los socios que forman parte de la sociedad que solicitan su admisión a cotización tienen o no un carácter de inversor fiduciario o puramente formal" http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4086042/07/12/UPyD-las-sicav-deben-estar-bajo-supervision-de-la-Agencia-Tributaria-no-de-la-CNMV.html
Redacción upyd.es (22 May 2013). "Gorriarán: "Privar a un niño de una educación en lengua materna es un atentado contra sus derechos"". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 8 June 2013. Retrieved 18 September 2017. https://web.archive.org/web/20130608054632/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/98492-Privar_a_un_nino_de_una_educacion_en_lengua_materna_es_un_atentado_contra_sus_derechos
Libertad Digital (24 September 2012). "UPyD planteará en el Congreso erradicar por ley la imposición lingüística". Libertad Digital (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. http://www.libertaddigital.com/espana/2012-09-24/upyd-plateara-en-el-congreso-erradicar-por-ley-la-imposicion-linguistica-1276469429/
Editorial UPyD (25 September 2012). "En defensa de la igualdad lingüística". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 7 October 2012. Retrieved 18 September 2017. https://web.archive.org/web/20121007233749/https://upyd.es/contenidos/noticias/430/87152-En_defensa_de_la_igualdad_linguistica
G.A.T. (30 June 2009). "Rosa Díez pide una "Garoña II" y el mantenimiento de la actual planta". Diario de Burgos (in Spanish). Retrieved 18 September 2017. La construcción de «Garoña II» debe hacerse «tanto si se mantiene como si no» la actual instalación, exigió la dirigente, recordando que la energía nuclear es una parte más del mix energético con el que debe contar España http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Merindades/20090630/rosa/diez/pide/garo%C3%B1a/ii/mantenimiento/actual/planta/2D59BF8E-1A64-968D-590DA07441B6D3FD
Redacción upyd.es (13 February 2013). "Gorriarán: "No se puede prohibir el 'fracking' si queremos una política energética racional"". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 16 February 2013. Retrieved 27 August 2017. https://web.archive.org/web/20130216103256/http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/94096-Gorriaran_No_se_puede_prohibir_el_fracking_si_queremos_una_politica_energetica_racional
Rabanillo, Maite (28 March 2012). "UPyD lleva a la Comisión de Industria la supresión de las ayudas al carbón". Diario de León (in Spanish). Retrieved 30 August 2017. http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/upyd-lleva-comision-industria-supresion-ayudas-carbon_679079.html
Diario La Cámara (9 April 2014). "Somos partidarios de que los Estados cedan soberanía a cambio de instituciones europeas bajo control democrático completo". upyd.es (in Spanish). Archived from the original on 4 October 2015. Retrieved 20 September 2017. Somos partidarios de una Europa federal, lo que implica que los Estados cedan soberanía a cambio de instituciones europeas bajo control democrático completo. Se trata de superar la fase actual, atascada y en crisis, de asociación de Estados. Respecto a qué competencias ceder y hasta dónde, debe discutirse en el contexto de un proceso constituyente de la Unión Europea https://web.archive.org/web/20151004025850/https://upyd.es/Destacados/113341-Somos_partidarios_de_que_los_Estados_cedan_soberania_a_cambio_de_instituciones_europeas_bajo_control_democratico_completo
Europa Press (11 May 2014). "UPyD pide suprimir dos de las tres sedes del Parlamento para "acabar con el derroche y blindar derechos básicos"" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 20 September 2017. La candidata número dos de UPyD al Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha reivindicado este domingo en Córdoba la supresión de dos de las tres sedes con las que cuenta el Parlamento Europeo en la actualidad para concentrar toda la actividad únicamente en Bruselas, y "acabar así con el derroche de dinero público y blindar los derechos básicos para los ciudadanos" http://www.europapress.es/andalucia/noticia-upyd-pide-suprimir-dos-tres-sedes-parlamento-acabar-derroche-blindar-derechos-basicos-20140511160030.html
Pamplona actual (10 May 2014). "UPyD propone la supresión del Consejo Europeo". pamplonaactual.com (in Spanish). Retrieved 20 September 2017. UPyD propone la supresión del Consejo Europeo, un órgano donde "están los Jefes de Estado y Gobierno y que no es elegido por los ciudadanos" porque según Echalecu "es el lugar donde más dificultades se encuentra para operar en términos globales y, sobre todo, porque los Estados están ya representados a través del Consejo de Ministros". Según UPyD el Consejo Europeo "prima intereses nacionales por encima del proyecto de la UE" http://pamplonaactual.com/upyd-propone-la-supresion-del-consejo-europeo/
Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit (2015). "Liberal parties stance on immigration policies across Europe". fnst-turkey.org. Archived from the original on 22 November 2015. Retrieved 24 September 2024. The party also wants a federal system for Europe, where certain competencies should be transferred to the European level like immigration, energy policy or fiscal union https://web.archive.org/web/20151122130313/http://fnst-turkey.org/en/news/546-liberal-parties-stance-on-immigration-policies-across-europe
La Verdad de Ceuta (13 May 2014). "UPYD reclama una política europea común de inmigración". La Verdad de Ceuta (in Spanish). Retrieved 21 September 2017. Las ciudades de Ceuta y Melilla pasarán a integrarse a todos los efectos en la Unión Aduanera europea, como territorios de pleno derecho de la Unión Europea y por tanto fronteras de la UE, superando la situación de indefinición jurídica de facto e indefensión de hecho de estas ciudades durante los distintos gobiernos locales bipartidistas (PSOE, PP) ante los graves problemas migratorios que vienen sufriendo ambas ciudades españolas. En este sentido, Ceuta y Melilla recibirán una especial atención a las necesidades específicas derivadas de su situación estratégica en el norte de África y meta habitual de migraciones irregulares y actuación de mafias de tráfico de personas. El FRONTEX (Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores) abrirá delegaciones o agencias en ambas ciudades, impulsando el Plan de Fronteras Inteligentes http://www.laverdaddeceuta.com/politica/noticias/politica/noticias-generales/upyd-reclama-una-politica-europea-comun-de-inmigracion
Europa Press (31 August 2015). "UPyD propone la creación de una "green card europea" para ciudadanos de terceros países" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 15 September 2017. El portavoz de UPyD, Andrés Herzog, ha propuesto este lunes las medidas en materia de inmigración que su partido llevará para las elecciones generales, entre las que ha destacado la creación de una "green card europea" cuyo objetivo será que los ciudadanos de terceros países residentes en la UE posean un permiso conjunto de residencia y trabajo http://www.europapress.es/nacional/noticia-upyd-propone-creacion-green-card-europea-ciudadanos-terceros-paises-20150831144425.html
Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit (2015). "Liberal parties stance on immigration policies across Europe". fnst-turkey.org. Archived from the original on 22 November 2015. Retrieved 24 September 2024. They state that the controlled immigration is good and necessary for Europe because of its demographic structure. Moreover, a common EU migration policy is needed with strict respect for international law and human rights, applied under equal conditions across the EU territory in its entirety https://web.archive.org/web/20151122130313/http://fnst-turkey.org/en/news/546-liberal-parties-stance-on-immigration-policies-across-europe
Lainformacion.com (27 February 2014). "Inmigración. UPyD reclama un protocolo europeo para contener la inmigración ilegal". lainformacion.com (in Spanish). Archived from the original on 15 March 2014. Retrieved 28 August 2017. El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, reclamó hoy un "protocolo europeo" de actuación de las fuerzas de seguridad destacadas en la frontera para contener la inmigración ilegal y evitar situaciones como la ocurrida en Ceuta el pasado 6 de febrero, donde murieron 15 subsaharianos que trataban de ganar la costa española https://web.archive.org/web/20140315092635/http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/inmigrantes-ilegales/inmigracion-upyd-reclama-un-protocolo-europeo-para-contener-la-inmigracion-ilegal_KyQKSM607oEawVgvGgEje3/
Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit (2015). "Liberal parties stance on immigration policies across Europe". fnst-turkey.org. Archived from the original on 22 November 2015. Retrieved 24 September 2024. On the other hand the party is in favour of higher immigration control arguing that border fences of Ceuta and Melilla, the Spanish exclaves in Africa, have to be protected https://web.archive.org/web/20151122130313/http://fnst-turkey.org/en/news/546-liberal-parties-stance-on-immigration-policies-across-europe
Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit (2015). "Liberal parties stance on immigration policies across Europe". fnst-turkey.org. Archived from the original on 22 November 2015. Retrieved 24 September 2024. The party believes that the Civil Guard should stop illegal immigrants and legally repatriate them to their countries of origin or return them to the country which they entered from without violating their human rights https://web.archive.org/web/20151122130313/http://fnst-turkey.org/en/news/546-liberal-parties-stance-on-immigration-policies-across-europe
El País (12 May 2014). "¿Es partidario de prohibir las devoluciones en caliente en las fronteras?". El País (in Spanish). Retrieved 14 September 2017. Francisco Sosa Wagner (UPyD)"Se debe cumplir la ley, que prohíbe esas devoluciones en caliente. Las cuchillas son muy peligrosas y evidentemente no impiden los asaltos masivos a las vallas de Melilla y Ceuta, así que sobran" https://politica.elpais.com/politica/2014/05/12/actualidad/1399926998_348490.html
Lainformacion.com (27 February 2014). "Inmigración. UPyD reclama un protocolo europeo para contener la inmigración ilegal". lainformacion.com (in Spanish). Archived from the original on 15 March 2014. Retrieved 28 August 2017. UPyD defiende que a los inmigrantes ilegales "hay que detenerles y luego devolverles legalmente a sus países de origen o al país por el que han entrado, pero no, por supuesto, disparar contra ellos. Es una atrocidad" https://web.archive.org/web/20140315092635/http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/inmigrantes-ilegales/inmigracion-upyd-reclama-un-protocolo-europeo-para-contener-la-inmigracion-ilegal_KyQKSM607oEawVgvGgEje3/
Europa Press (11 September 2015). "UPyD presenta un paquete de 11 medidas urgentes para abordar la crisis de refugiados" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 26 December 2022. El portavoz de UPyD, Andrés Herzog, y la eurodiputada Maite Pagazaurtundua han sido los responsables de presentar las propuestas del partido, que incluyen medidas como la aplicación de "sanciones disuasorias contra los países miembros que no cumplan sus obligaciones en materia de derecho al asilo" y la puesta en marcha de un "Plan urgente para el refuerzo de una Política exterior y de defensa integrada". UPyD ha exigido también la "plena aplicación" de los artículos 13 y 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en los que se recogen el "derecho de toda persona a salir de cualquier país" y a volver, y el derecho a, en el caso de persecución, "buscar asilo y disfrutar de él" https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-upyd-presenta-paquete-11-medidas-urgentes-abordar-crisis-refugiados-20150911190527.html
Europa Press (8 September 2015). "UPyD pide voluntad política y recursos económicos para promover la democracia en Siria" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 29 August 2017. La portavoz parlamentaria de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha reclamado este martes voluntad política y recursos económicos para promover la democracia en Siria antes de que se proceda a una intervención militar en ese país. En declaraciones a los periodistas antes de la reunión de la Junta de Portavoces, Díez ha defendido que en Siria hay que "intervenir" pero "para que haya democracia", esto es, "para defender y proteger los Derechos Humanos y que nadie tenga que salir del país" http://www.europapress.es/nacional/noticia-upyd-pide-voluntad-politica-recursos-economicos-promover-democracia-siria-20150908123723.html
Europa Press (11 September 2015). "UPyD presenta un paquete de 11 medidas urgentes para abordar la crisis de refugiados" (in Spanish). Europa Press. Retrieved 26 December 2022. El portavoz de UPyD, Andrés Herzog, y la eurodiputada Maite Pagazaurtundua han sido los responsables de presentar las propuestas del partido, que incluyen medidas como la aplicación de "sanciones disuasorias contra los países miembros que no cumplan sus obligaciones en materia de derecho al asilo" y la puesta en marcha de un "Plan urgente para el refuerzo de una Política exterior y de defensa integrada". UPyD ha exigido también la "plena aplicación" de los artículos 13 y 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en los que se recogen el "derecho de toda persona a salir de cualquier país" y a volver, y el derecho a, en el caso de persecución, "buscar asilo y disfrutar de él" https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-upyd-presenta-paquete-11-medidas-urgentes-abordar-crisis-refugiados-20150911190527.html
Navarro, Pedro Antonio (17 September 2007). "Rosa Díez: "El voto del desencanto nos vendrá desde la izquierda"". El Siglo de Europa (in Spanish). 754. ISSN 2254-9234. Archived from the original on 26 December 2009. Retrieved 9 December 2020. Reivindicamos la unión; la unión es más que la unidad, en el sentido de compañeros, pero en el sentido etimológico del término, de acompañar, de trabajar juntos, de compartir. La unión, frente a un momento en que en España, lo que más se lleva –y parece que es lo más progre– es la diversidad. Creo que hay diversas posiciones, diversas historias, diversas culturas, pero tiene que haber una unión en la ley, tenemos que ser todos iguales. Queríamos expresar que la igualdad sólo es posible con la unión, con la unión en lo sustancial. Progreso, no hace falta que lo explique. Es nuestra apuesta; aunque sabemos que el término progreso no es una palabra de la que se deba apropiar nadie, pero nosotros venimos de la izquierda y no renunciamos a ello. Y, si bien es cierto que sabemos que muchas veces, en nombre de la izquierda, se hacen políticas que fomentan la desigualdad, como, por ejemplo, el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que por mucho que se haga en nombre de la izquierda, no son políticas de progreso, nosotros reivindicamos las verdaderas políticas de progreso, las plantee quien las plantee, y rechazamos las políticas que tienen efectos reaccionarios, se planteen por quien se planteen. Y Democracia, porque es nuestra apuesta la regeneración democrática https://web.archive.org/web/20091226170500/http://elsiglodeuropa.es/siglo/historico/2007/754/754politica%20RosaDiez.html
Rosa Díez (interviewed) (27 October 2007). Rosa Díez en Los Ratones Coloraos. Ratones coloraos (in Spanish). Canal Sur. Event occurs at 6:48. Retrieved 11 June 2024. Nos costó mucho encontrar un nombre. A mí me hubiera gustado un nombre de una sola palabra, o sea, una palabra que lo dijera todo. Dicen que no es un nombre muy pegadizo y probablemente no lo sea, pero dice lo que somos en síntesis: Unión, que no sólo es unidad en el sentido de único e indivisible, sino que también es unión en el sentido latino del término, es decir, de acompañar y de compartir. Progreso, que es defender políticas que verdaderamente tengan resultados de progreso, de desarrollo, de más igualdad, de más libertad, de más capacidad para hacer cosas en la vida. Y Democracia porque, aunque haya quien piense que es reiterativo porque estamos en una democracia, lo que hace falta en España es una regeneración de la democracia. Y creo que esto mueve a muchísima gente y queríamos ponerlo porque sabemos que nacemos para eso, para hacer una regeneración democrática, que es algo tan sencillo como que la gente vuelva a tener confianza en que la política es necesaria para cambiar la vida https://www.youtube.com/watch?v=EPZWYL4nldo
Unión, Progreso y Democracia (18 December 2007). "La economía hace aguas por todos los lados, se ha aumentado la presión fiscal en un 2% del PIB". Unión, Progreso y Democracia (in Spanish). Archived from the original on 29 May 2016. Retrieved 9 December 2020. Mikel Buesa explicó el significado de la denominación del partido, "Unión porque somos un partido contra la disgregación política de la última legislatura y abogamos por la unión de España sin condiciones, Progreso porque somos un partido progresista de raíz liberal y socialdemócrata y, por otra parte, respetamos la libertad individual y de elección y Democracia porque es el sistema que alberga todas las identidades, podemos ser lo que queramos y lo podemos expresar libremente" https://wayback.padicat.cat/wayback/20080211135023/http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/contenedor.jsp?seccion=75¬icia=537
RTVE (26 September 2013). "Entrevista a Irene Lozano en La Noche en 24 horas (desde el minuto 16)". RTVE (in Spanish). Retrieved 11 June 2024. Unión, o sea, que estamos a favor de que España esté unida. Progreso, o sea, que somos un partido progresista. Y Democracia, o sea, que somos radicales en el sentido de que creemos que la democracia tiene mucho que profundizarse y que queda mucho por hacer en las instituciones que, en fin, yo creo que casi todo el mundo percibe como de muy baja calidad democrática /wiki/RTVE
Mezcua, Unai (18 May 2015). "UPyD: "El magenta es necesario para crear otros colores, como lo es UPyD para la regeneración de la democracia"". ABC (in Spanish). Retrieved 19 May 2015. En las directrices que Díez envió a la agencia figuraba una fundamental, según explica Labarthe: "que en el logotipo estuvieran representados los conceptos e ideas que defendemos como Unión, Progreso y Democracia". En 2007, cuando Díez presentó UPyD arropada por Mikel Buesa, Carlos Martínez Gorriarán y Fernando Savater, desde el partido se justificó la elección del nombre porque defendería incondicionalmente la unidad de España, respetaría las libertades individuales y apostaría por una democracia "radical" http://www.abc.es/espana/20150519/abci-logo-upyd-201505141231.html
DSostenible (20 May 2016). "Rosa Díez. Sí, aún hay mucho por regenerar". dsostenible.com (in Spanish). Archived from the original on 11 August 2017. Retrieved 27 August 2017. ¿Cómo y dónde se fraguó el nombre de UPyD (Unión, Progreso y Democracia)?Bueno, pues dándole vueltas entre nosotros (Fernando Savater, Carlos Martínez Gorriarán, Juan Luis Fabo y yo misma) a lo que queríamos que hiciera el nuevo partido nos salió este nombre, poco comercial, pero muy descriptivo… Y así lo inscribimos en el registro de partidos políticos.¿Faltaban en España unión, progreso y democracia?, ¿Faltan ahora?Pues sí, faltaba en España un partido que defendiera sin complejos esos conceptos. Un partido que hiciera la necesaria pedagogía democrática. Porque, efectivamente, falta unión entre españoles, faltan políticas progresistas y hay mucho camino por recorrer hasta conseguir una democracia de calidad https://web.archive.org/web/20170811060048/http://dsostenible.com/rosa-diez-si-aun-hay-mucho-por-regenerar/
"UPyD alcanzó su cuota máxima de afiliación en 2011 con más de 6.600 miembros (spanish)". Europa Press. 1 November 2013. Retrieved 6 April 2014. http://www.europapress.es/nacional/noticia-upyd-alcanzo-cuota-maxima-afiliacion-2011-mas-6600-miembros-20131101173322.html
Presentación (Spanish), Fundación Progreso y Democracia website, Retrieved 6 April 2014 http://www.fpyd.es/presentacion/